Buscar este blog

miércoles, 16 de diciembre de 2015

PROGRAMA GRAN PRIX DE LA CONVIVENCIA



Esta iniciativa es una de tantas que comparte el Plan de Convivencia del IES Alcaria en el municipio de La Puebla del Río (Sevilla). La razón de formar dicho programa fue que detectaron conductas poco adecuadas en los alumnos de 1º ESO y sirve para mejorar hábitos y actitudes del alumnado.

En esta línea, el profesorado pretende seguir con la labor iniciada en los cursos anteriores centrada en el cumplimiento de unas normas sencillas y concretas que permita crear un ambiente adecuado en el aula.

Para ello, es fundamental la implicación del profesorado a fin de que el alumnado asimile unas mismas pautas de actuación que formen parte de la dinámica del centro.

De forma paralela, se incorporan también pruebas relacionadas con distintas áreas de conocimiento para estimular la participación individual y grupal en tareas de contenido académico, favoreciendo además la dinamización del centro con la implicación del profesorado y el alumnado.
Para motivar a los alumnos a lo largo del proceso, el plan contempla diversos incentivos para los grupos que vayan consiguiendo los objetivos propuestos y que supongan un cambio progresivo de hábitos y de actitudes que contribuya a mejorar la convivencia en el centro. De igual forma, este seguimiento detallado de las conductas grupales nos servirá para adoptar otro tipo de medidas en aquellos grupos cuyas actitudes y comportamientos no respondan a nuestros objetivos.

Los objetivos son:

● Incorporar un plan de actuación que pueda contribuir a la mejora de la actitud y la convivencia en el aula con el alumnado de 1º de ESO.

● Asentar las normas básicas del aula cuyo cumplimiento pueda ser contrastado con facilidad por el profesorado y que contribuyan a mejorar el clima de trabajo en la clase.

● Mejorar el clima de clase y reducir los comportamientos disruptivos del alumnado de 1º de ESO a fin de facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.

● Unificar pautas de actuación del profesorado en torno a las normas básicas del aula.

● Motivar al alumnado con la participación en distintas actividades grupales que dinamicen el centro.


El alumnado tiene que cumplir cinco normas básicas del aula:

1. Estar sentados y en silencio al inicio de la clase.

2. Tener preparado el material y la mochila fuera de la mesa.

3. Mantener la clase limpia.

4. No comer ni beber en clase.

5. Pedir permiso al profesor para levantarse

Cada semana se valoran dos aspectos: 

  • El grado de cumplimiento de las 5 normas básicas
  • El comportamiento general del grupo 

El procedimiento de valoración se establece a través de puntuaciones semanales que quedarán registradas en cada hora del horario lectivo en los partes de clase por el profesorado.

Los grupos que consigan los objetivos semanales obtendrán un incentivo parcial y el grupo que consiga la puntuación más alta del proceso obtendrá el incentivo final. El tiempo establecido será de catorce semanas desde febrero a mayo.

A lo largo de este período, se propondrán además pruebas extraordinarias con el fin de incentivar y motivar al alumnado a conseguir puntos extras para sus grupos que se añadirán al cómputo general. Dichas pruebas estarán relacionadas con distintas áreas de conocimiento:



- Lectura

- Ingenio matemático

- Inglés

- Geografía e Historia

- Tecnología

- Música

- Deportes

- Limpieza

- Convivencia



BIBLIOGRAFÍA:

Ies alcaria , I.E.S. .A.L.C.A.R.I.A. (2013). Gran Prix de la Convivencia. Retrieved 16 December,2015, from http://convivenciaalcaria.blogspot.com.es/p/gran-prix-de-la-convivencia.html



FERNÁNDEZ RAMÍREZ MARIA TERESA

MAIRELES MESA, FRANCISCO MANUEL

SÁNCHEZ SOBRINO, SARA




No hay comentarios:

Publicar un comentario